
Información obtenida de http://www.wikipedia.org/
El calcio (del latín calx, calis , cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
Es un metal gris plateado .El metal es bastante duro. El calcio es un componente esencial de las hojas, huesos, dientes y conchas. El calcio es el quinto elemento más abundante en la corteza de la tierra y representa más del 3% de la corteza.
Se encuentra en el medio interno de los organismos como Ion calcio o formando parte de otras moléculas; en algunos seres vivos se halla precipitado en forma de esqueleto interno o externo.
Interviene en el metabolismo del glucógeno, junto al potasio y el sodio regulan la contracción muscular. El porcentaje de calcio en los organismos es variable y depende de las especies, por término medio representa el 2,45% en el conjunto de los seres vivos; en los vegetales, sólo representa el 0,007%.
El calcio fue descubierto en 1808 por Humphry Davy mediante electrólisis de una amalgama de mercurio y cal .Davy mezcló cal humedecida con óxido de mercurio que colocó sobre una lámina de platino, el ánodo, y sumergió una parte de mercurio en el interior de la pasta que hiciera de cátodo; por electrólisis obtuvo una amalgama que, destilada, dejó un residuo sólido muy oxidable; después Bunsen en 1854 y Matthiessen en 1856 obtuvieron el metal por electrólisis del cloruro de calcio y Henri Moissan obtuvo calcio con una pureza del 99% por electrólisis del yoduro. Hasta principios del siglo XX el calcio sólo se obtenía en laboratorio.
Información sacada de : www.wikipedia.com y www.webelements.com
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O.
Tradicionalmente este descubrimiento ha sido atribuido al químico inglés Joseph Priestley (1733-1804), quien lo descubrió de manera independiente en 1772, aunque el primero que publicó un trabajo sobre este gas y le dio nombre fue el químico francés Lavoisier (1743-1794) en 1777. Utilizó para ello dos raíces griegas ὀξύς (oxýs) (ácido, literalmente "punzante", por el sabor de los ácidos) y -γενής (-genēs) ("generador, que engendra"), porque creyó que el oxígeno era un constituyente indispensable de los ácidos.
El oxígeno es el tercer elemento más abundante en el sol, y desempeña un papel en el ciclo del carbono-nitrógeno, un proceso responsable de la producción de energía estelar.
Información obtenida de www.wikipedia.org