Mostrando entradas con la etiqueta Helio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helio. Mostrar todas las entradas

HELIO

El helio es un elemento químico de número atómico 2, símbolo. Se le sitúa en el grupo 18 de la tabla periódica de los elementos. Presenta las propiedades de un gas noble.

Durante un eclipse solar en 1868, el astrónomo francés Pierre Janssen observó una línea espectral amarilla en la luz solar que hasta ese momento era desconocida. Norman Lockyer observó el mismo eclipse y propuso que dicha línea era producida por un nuevo elemento, al cual llamó helio, con lo cual, tanto a Lockyer como a Janssen se les adjudicó el descubrimiento de este elemento.

El helio se usa en criogenia y en la refrigeración de imanes superconductores.
El helio es el segundo elemento más ligero y el segundo más abundante en el universo.
En condiciones normales de presión y temperatura el helio es un gas no inflamable.

Información obtenida de www.wikipedia.org

Orión

En la mitología griega, Orión era un gigante que, según algunas versiones, nació de la orina de los dioses Zeus, Poseidón y Hermes. Un día los dioses visitaron a un anciano llamado Hirieo no podía tener hijos, pero quería tener uno. En agradecimiento por la hospitalidad que le concedió su deseo, orinar en la piel del buey que se habían comido. Cuando terminó, le dijo a enterrar a la piel y en los nueve meses tendría a su hijo. Después de que el plazo mencionado nació un niño que fue nombrado en memoria de Orión que había engendrado a la orina.
Hay varias versiones del mito de Orión. Uno de ellos dice que Orión había violado a Mérope, hija de Enopión, que por lo tanto lo dejó ciego. Helios y luego recobró la vista se convirtió en compañera de Orión caza de Artemisa y Leto. Prometió matar a cualquier animal que había en la tierra, para que Gaia se enojó y dio a luz a un escorpión picó enorme Orión y lo mató. En otra versión que se lanzó contra el escorpión Artemis Orión.
Hay otra tradición que sostenía que Artemisa se había enamorado de Orión, la cual despertó celos en Apolo, hermano gemelo de Artemisa. Un día Apolo, viendo a Orión en la distancia, hizo un compromiso con su reto a su hermana no podía empalmar una flecha a un animal (o un punto brillante en el océano de distancia, en otra versión) que se movía en la distancia dentro de un bosque (o lo más lejos del mar). Artemisa lanzó su flecha y dio, como siempre, en el blanco. Cuando fue a ver a su presa, se dio cuenta de que había destruido su amado Orión. Tan grande era su dolor, sus denuncias y quejas que hemos decidido poner Orión en el cielo en busca de solaz.
Otra leyenda cuenta que Orión acosado las Pléyades, hijas del titán Atlas, por lo que Zeus las colocó en el cielo. Todavía parece que en el cielo, Orión continúa persiguiendo a las Pléyades.
Orión es representado por un guerrero, apuntándole con el arco, la espada o un palo y que abarca el enemigo con un velo o un escudo. A su lado están sus perros de caza: Canis Major y Canis Minor.

En la mitología egipcia la estrella de Orión se asoció con el dios Osiris.

HELIUM


It is a chemical element that has the symbol He, atomic number 2, is a noble gas.In the atmosphere of the sun (helios was first discovered in the spectrum of the solar corona during an eclipse in 1868, though most scientists did not accept it until it was isolated on earth. He is the son of Hyperion and Titaness aunt. is the god of the sun. When the Olympic shifted the power of some gods and Zeus proceeded to share the world among the young gods, Helio is excluded. He stayed on an island called with Rhodes Rhodes and begot seven children.

HELIO

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Es un elemento químico cuyo símbolo es He, su número atómico es 2, es un gas noble, incoloro e inodoro. Se situa en el número 18 de la tabla periodica. Menor punto nde ebullición de todos los elementos químicos.


MITOLOGÍA
De la atmósfera del sol (helios, se descubrió por primera vez en el espectro de la corona solar durante un eclipse en 1868, aunque la mayoría de los científicos no lo aceptaron hasta que se aisló en la tierra. Es hijo de Hiparión y la titanide Tía. Es el dios del sol. Cuando los Olímpicos desplazaron el poder de algunos dioses y Zeus procedió al reparto del mundo entre los dioses jóvenes, Helio quedo excluido. Se quedo en una isla llamada Rodas y engendro con Rodees siete hijos.



Información ontenida de:
Diccionario de la mitilogía clásica. Alianaza editorial.
http://es.wikipedia.org/wiki/Helio