Mostrando entradas con la etiqueta Zeus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zeus. Mostrar todas las entradas

Hercules English

Hercules was the name in Roman mythology Greek mythology of the hero Heracles, being a metathesis of the Greek name. He was the son of Jupiter, the Roman equivalent of the Greek god Zeus and the mortal Alcmena. He conducted twelve great work, called The Twelve Labours of Heracles and was deified.
The Romans adopted the Greek version of his life and works essentially unchanged, but added anecdotal detail of their own, some of them linking the hero with the geography of the western Mediterranean. Details of his cult were also adapted to Spain.

Hercules

Hércules era el nombre en la mitología romana del héroe de la mitología griega Heracles, siendo una metátesis del nombre griego. Era hijo de Júpiter, el equivalente romano del dios griego Zeus, y la mortal Alcmena. Llevó a cabo doce grandes trabajos, llamados Los doce trabajos de Heracles y fue divinizado.
Los romanos adoptaron la versión griega de su vida y trabajos sin cambios esenciales, pero añadieron detalles anecdóticos propios, algunos de ellos relacionando al héroe con la geografía del Mediterráneo occidental. Los detalles de su culto también fueron adaptados a España.

Centaurus


The first centaur was named after par excellence, born of the union of Ixion and Nifel mortal, Zeus put a cloud instead of his wife Hera when Ixion dared to love the goddess. As punishment, Ixion was taken to Hades, where he remains tied to a fiery wheel that will spin forever in hell. With his head, arms and human shoulders and body of a horse, Centauro represented lewd aspect of human nature, art and often used the centaurs to symbolize the non-Greek peoples, barbarous, uncivilized. The centaur Chiron was a separate case, was the son of Cronus and the Oceanid Filitra. To cheat on his wife Rhea, Cronus became Filitra horse to love, but Rea Filitra surprised and fled to the mountainous Pelasgia, where she gave birth to a child who was, at the same time, a horse from the waist down. Filitra Zeus turned into a lime, but the oceans would have felt ashamed of her son because Chiron, unlike the descendants of Centaurus, was so wise and learned that many young Greeks were sent to Mount Pelion, where he lived for his disciples, among them, Actaeon, Achilles and Jason. Chiron was immortalized as the constellation Centaurus.

Orión

En la mitología griega, Orión era un gigante que, según algunas versiones, nació de la orina de los dioses Zeus, Poseidón y Hermes. Un día los dioses visitaron a un anciano llamado Hirieo no podía tener hijos, pero quería tener uno. En agradecimiento por la hospitalidad que le concedió su deseo, orinar en la piel del buey que se habían comido. Cuando terminó, le dijo a enterrar a la piel y en los nueve meses tendría a su hijo. Después de que el plazo mencionado nació un niño que fue nombrado en memoria de Orión que había engendrado a la orina.
Hay varias versiones del mito de Orión. Uno de ellos dice que Orión había violado a Mérope, hija de Enopión, que por lo tanto lo dejó ciego. Helios y luego recobró la vista se convirtió en compañera de Orión caza de Artemisa y Leto. Prometió matar a cualquier animal que había en la tierra, para que Gaia se enojó y dio a luz a un escorpión picó enorme Orión y lo mató. En otra versión que se lanzó contra el escorpión Artemis Orión.
Hay otra tradición que sostenía que Artemisa se había enamorado de Orión, la cual despertó celos en Apolo, hermano gemelo de Artemisa. Un día Apolo, viendo a Orión en la distancia, hizo un compromiso con su reto a su hermana no podía empalmar una flecha a un animal (o un punto brillante en el océano de distancia, en otra versión) que se movía en la distancia dentro de un bosque (o lo más lejos del mar). Artemisa lanzó su flecha y dio, como siempre, en el blanco. Cuando fue a ver a su presa, se dio cuenta de que había destruido su amado Orión. Tan grande era su dolor, sus denuncias y quejas que hemos decidido poner Orión en el cielo en busca de solaz.
Otra leyenda cuenta que Orión acosado las Pléyades, hijas del titán Atlas, por lo que Zeus las colocó en el cielo. Todavía parece que en el cielo, Orión continúa persiguiendo a las Pléyades.
Orión es representado por un guerrero, apuntándole con el arco, la espada o un palo y que abarca el enemigo con un velo o un escudo. A su lado están sus perros de caza: Canis Major y Canis Minor.

En la mitología egipcia la estrella de Orión se asoció con el dios Osiris.

PERSEO

Perseo era un semidios hijo de Zeus y la mortal Dánae. Una de sus más conocidas hazañas fue dar muerte a la gorgona Medusa, que tenia el poder convertir en piedra a cualquiera sólo con su mirada. Utilizando el escudo de bronce de Atenea como espejo, partió la cabeza de Medusa e hizo brotar su sangre de la que nació el caballo alado Pegaso.

La constelación de Perseo representa a un guerrero armado con el casco de Hades, el escudo de Atenea, y la espada y los talares de Hermes; que porta en su mano la cabeza de Medusa, cuyo ojo corresponde a la estrella Algol. En el esquema celeste, Perseo se incluye en el conjunto que engloba a Cefeo, Casiopea, Andrómeda, Pegaso y Cetus.

ORION

In Greek mythology, Orion was a giant who, by some accounts, was born from the urine of the gods Zeus, Poseidon and Hermes. One day the gods visited an old man named Hyrieus could not have children but wanted to have one. In gratitude for the hospitality granted his wish, urinate into the skin of the ox that had been eaten. When finished he was told to bury the skin and within nine months would have his child. After the period mentioned was born a child who was named in memory of Orion that he had fathered urine .
There are several versions of the myth of Orion. One of them says that Orion had raped Merope, daughter of Oenopion, who therefore left him blind. Helios and then regained his sight became Orion's hunting companion of Artemis and Leto. He promised to kill any animal that had on earth, so that Gaia was angry and gave birth to a huge scorpion stung Orion and killed him. In another version which was launched Artemis scorpion against Orion.
There is another tradition that held that Artemis was in love with Orion, which aroused jealousy in Apollo, twin brother of Artemis. One day Apollo, seeing Orion in the distance, made a commitment to challenging her to his sister could not butting an arrow at an animal (or a bright spot in the ocean away, in another version) that was moving in the distance within a forest (or as far away from the sea). Artemis released his arrow and gave, as usual, on target. When he went to see his prey, he realized that he had destroyed his beloved Orion. So great was his sorrow, their complaints and complaints that we decided to put Orion in the sky for solace.
Another legend has it that Orion harassed the Pleiades, daughters of the Titan Atlas, so that Zeus placed them in heaven. It still seems that in the sky, Orion continues to pursue the Pleiades.
Orion is represented by a warrior, raising his bow, his sword or stick and covering the enemy with a fleece or a shield.
On his side are his hunting dogs: Canis Major and Canis Minor.


In Egyptian mythology the star of Orion was associated with the god Osiris.

ORIÓN

La constelación de Orión.

En la mitología griega Orión fue un gigante que, según algunas versiones, nació de los orines de los dioses Zeus, Poseidón y Hermes. Un día los dioses visitaron a un anciano llamado Hirieo que no podía tener hijos pero deseaba tener uno. En agradecimiento por su hospitalidad le concedieron su deseo: orinaron en la piel del buey que se habían comido. Cuando finalizaron le dijeron que enterrara la piel y que dentro de nueve meses tendría a su hijo. Después del plazo mencionado nació un niño que fue llamado Orión en recuerdo de los orines que lo habían engendrado.

Existen diversas versiones del mito de Orión. Una de ellas cuenta que Orión había violado a Mérope, hija de Enopión, quien por ello, lo dejó ciego. Helios le devolvió la vista y a continuación Orión se convirtió en compañero de caza de Artemisa y Leto. Prometió aniquilar todo animal que hubiera sobre la tierra, por lo que Gea se enfadó e hizo nacer un escorpión enorme que picó a Orión y lo mató. En otra versión fue Artemisa la que lanzó el escorpión contra Orión.

Existe otra tradición que sostenía que Artemisa se había enamorado de Orión, lo cual despertó celos en Apolo, hermano gemelo de Artemisa. Un día Apolo, viendo a Orión a lo lejos, hizo una apuesta a su hermana desafiándola a que no podía asestarle una flecha a un animal (o a un punto brillante lejos en el océano, en otra versión) que se movía a lo lejos dentro de un bosque (o en lo lejano del mar). Artemisa lanzó su flecha y dio, como siempre, en el blanco. Cuando fue a ver su presa, se dio cuenta de que había aniquilado a su amado Orión. Fue tan grande su tristeza, sus quejas y sus lamentos que decidió colocar a Orión en el cielo para su consuelo.

Otra leyenda cuenta que Orión acosaba a las Pléyades, hijas del titán Atlas, por lo que Zeus las colocó en el cielo. Todavía parece que, en el cielo, Orión continúa persiguiendo a las Pléyades.

Orión está representado por un guerrero alzando su arco, su espada o garrote y cubriéndose del enemigo con un vellocino o un escudo. A su lado se encuentran sus perros de caza: Canis Maior y Canis Minor.

En la Mitología egipcia la estrella de Orión estaba asociada al dios Osiris.